
El documental recuerda y analiza el período entre los años 1976 y 2001, retratando la decadencia económica, social, política, cultural y moral, realizando un duro cuestionamiento a las privatizaciones, el manejo de la deuda externa y el derrumbe industrial hasta llegar a la caída del gobierno de Fernando de la Rúa. Según el propio director, Memoria del saqueo es una manera de contribuir al debate que se está desarrollando en la Argentina y en el mundo, con la certeza que, frente a la globalización deshumanizada, otro mundo es posible. Pensada como una continuación de la sesentista La hora de los hornos, la obra es un relato militante, cuya vocación apunta a la recuperación de la memoria, la esperanza y los valores éticos, en tiempos en los que campea el olvido y la resignación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario