
Pese a la diversidad de temas abordados a lo largo de la narración, desde la sanidad tradicional y moderna, la artesanía, la cooperación internacional o el turismo ecológico, lo cierto es que por encima de todo No en Senegal es una reflexión profunda sobre la migración. Un fenómeno que se nos descubre complejo y lleno de matices, casi tantos como los de cada persona y familia que afronta esta situación, y que no podemos reducir al desembarco de cayucos en nuestras costas o a la obtención de papeles.
Este documental independiente, realizado sin apenas presupuesto y llevado a cabo por un equipo mínimo, es ante todo un alegato contra el exilio impuesto tácitamente por las potencias del norte. Un testimonio de que, con su dignidad y su orgullo, son los propios africanos los primeros en negar la imagen que exportamos de África. Una África que no existe, no en Senegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario