
miércoles, 20 de mayo de 2009
A propósito de Niza.

lunes, 18 de mayo de 2009
Filosofía aquí y ahora [Primera temporada]

Capítulo 1 - ¿Por qué hay algo y no más bien nada?
Capítulo 2 - Sacar la filosofía a la calle
Capítulo 3 - Colón descubre América, Descartes, la subjetividad
Capítulo 4 - La filosofía corta la cabeza de Luis XVI
Capítulo 5 - Kant: la experiencia posible y la experiencia imposible
Capítulo 6 - Hegel: el sujeto absoluto y la consolidación de la burguesía europea
Capítulo 7 - Hegel: dialéctica del amo y el esclavo
Capítulo 8 - Filosofía y praxis
Capítulo 9 - La modernidad desbocada
Capítulo 10 - El Capital
Capítulo 11 - Nietzsche: vida y voluntad de poder
Capítulo 12 - Nietzsche: "Dios ha muerto"
Capítulo 13 - Derivaciones de Nietzsche
Etiquetas:
Aportes Pedagógicos,
Cultura,
Pensamiento
domingo, 17 de mayo de 2009
¡Ni peones, ni patrones!

Una de las regiones donde más desarrollo alcanzo esta revolución fue en Aragón. También los habitantes de la comarca del Cinca colectivizaron la economía bajo el principio de cada uno según sus fuerzas y a cada uno según sus necesidades.
Los protagonistas de la película son mujeres y hombres que viven en la comarca del Cinca. Las personas hablan de sus experiencias de los años treinta y explican lo que significan los ideales revolucionarios. También muestran la importancia de la enseñanza anarquista para la realización de una revolución social y para poder mantener sus ideales durante los cuarenta años de la dictadura franquista.
Vídeos subidos por Roig i Negre
También disponible desde Stagevu [Requiere codec DivX para su visualización]
Etiquetas:
Anarquismo,
Derecho,
Economía,
Educación,
Feminismo,
Historia,
Iberia,
Pensamiento,
Política
sábado, 16 de mayo de 2009
Mitin de la CNT celebrado en Montjuic el 2 de julio de 1977.

El acto había sido convocado por el Comité de Cataluña de la CNT como una muestra más de la necesidad de vincularse al pueblo trabajador catalán a través de actos libres y abiertos. A su vez sirvió para reunir en una misma tribuna a los diversos sectores del exilio representados por Federica Montseny y por José Peirats, al secretario de la CNT del Estado español, Juan Gómez Casas, al secretario de la CNT catalana, Enrique Marcos, y a otros oradores como Antoni Morales y Fernando Piernavieja, en representación éste de la CNT andaluza.
Las ideas-fuerza sobre las que se basó el mitin eran una mezcla de las diversas sensibilidades que recorrían la CNT en aquellos momentos.
Zambrana, Joan: "El mitin de Montjuic en Barcelona: la eclosión máxima de la CNT catalana"
Etiquetas:
Anarquismo,
Historia,
Iberia,
Política
jueves, 14 de mayo de 2009
¿Quién mató al coche eléctrico?

También sugiere ideas como la responsabilidad de los gobiernos y las empresas fabricantes de automóviles en relación a cómo se desarrollaron algunos problemas después de la desaparición de esos coches, como por ejemplo: la presión política sobre el Medio Oriente, la polución en las grandes ciudades, o el calentamiento global. El director señala como posibles culpables de la desaparición del coche eléctrico en la década de los 90 a la administración republicana del presidente estadounidense, George W. Bush, las compañías petroleras e incluso a la propia General Motors.
Etiquetas:
Corrupción,
E.E.U.U.,
Ecología,
Economía,
Política
Costa Rica S.A.

El criminal tratado defiende: los subsidios estadounidenses a la agricultura, la inclusión de armas de guerra como objeto de comercio para un país sin ejército como Costa Rica, la incorporación de los recursos del lecho marino centroamericano como parte de la definición territorial de Estados Unidos,...
Sin apenas presupuesto, este documental, se ha convertido en un emblema de los diversos grupos laborales, educativos, ecologistas e indígenas que luchan contra la ratificación de un documento que supone la destrucción de las antiguas políticas de solidaridad social de Costa Rica.
Asimismo, el documental general una gran polémica cuando cinco miembros del equipo negociador costarricense del TLC amenazaron al canal productor con demandas si no detenían su transmisión.
Etiquetas:
Corrupción,
Costa Rica,
Derecho,
E.E.U.U.,
Economía,
Política
Tricauco: La esperanza postergada.

Reino apacible.

www.webislam.com
miércoles, 13 de mayo de 2009
Ganga, de la tierra al cielo.

Según los autores lo más emocionante ha sido la gente que se han ido encontrando, sobre todo "esas personas humildes, muchas mujeres, que hacen pequeñas revoluciones en sus vidas para defender sus medios de subsistencia".
El documental, en definitiva, narra la locura ante la privatización del agua, la construcción de grandes obras de ingeniería como presas o barajes y cómo afrontar los problemas de contaminación y escasez, principalmente, desde la perspectiva de la mujer rural que debe andar millas para conseguirla.
lunes, 11 de mayo de 2009
Código Linux.

Hacktivistas: Los agitadores de la red.

Etiquetas:
Cultura,
Derecho,
Pensamiento,
Política
Los anarquistas.

España: Historia inmediata es un recorrido por la memoria social y económica de la historia de España con testimonios y documentales exclusivos de los que participaron activamente en su desarrollo. La realidad de una gran guerra comentada por los protagonistas que en ella participaron.
Etiquetas:
Anarquismo,
Historia,
Iberia,
Política
sábado, 9 de mayo de 2009
Que vivan los crotos.

Vídeo subido por Roig i Negre
Etiquetas:
Anarquismo,
Historia,
Política
martes, 5 de mayo de 2009
Muerte en el valle.

Allí descubre la guerra clandestina que le llevó a la muerte. Allí desentierra el odio y el miedo de un pueblo que intenta olvidar su pasado, y allí se enfrenta a su propia familia por una historia que ni ellos mismos quieren que ella descubra.
Vídeo subido por Roig i Negre
Etiquetas:
Agresiones fascistas,
Derecho,
Historia,
Iberia,
Política,
Saber-Poder
Suscribirse a:
Entradas (Atom)